Socios y amigos, las puertas de la asociación se reabrirán a partir del dic viernes 04 de febrero, como es de costumbre a partir de las 19.30 horas.................. los esperamos.
.
Nacida de la necesidad de nuclear a estudiosos del tema de armas antiguas, modernas y sus cartuchos, como también todos los que tuvieran interés en temas afines. En los años 50, un grupo de notables, idearon nuclearse en una institución en el ámbito nacional. Finalmente el 10 de septiembre de 1966, en el COMANDO DE ARSENALES del Ejército, de Capital Federal, y en torno a la figura del Cnel. H.Vaccaro, reunion mediante se conforma esta Asociación civil sin fines de lucro.
31 de enero de 2011
28 de enero de 2011
.12-70 Rottweil, Municion y Brenneke

Cartucho para escopeta, calibre 12-70 (2 3/4) marca Rottweil, de fabricacion alemana, producido por Dynamit Nobel, modelo Tiger-plastik, cargado pólvora Rottweil y con munición de plomo de 8.8 mm de diámetro de la marca Geco, se presenta en caja de diez (10) unidades.
El fulminante carece de marcaje alguno.
El segundo es un cartucho cargado con el clasico brenneke de plomo por la propia Rottweil, que tambien se provee en cajas de 10 unidades.
Rottweil y Geco son marcas comerciales de Dynamit Nobel A.G.-RWS. Pistón del fulminante de cobre marcado "Sinoxid"
.16-65, NIMROD Municion y Brenneke.

En este caso podemos observar, un cartucho a bala tipo Brenneke, de plomo, de la misma marca,
ademas podemos ver tambien el fulminante inserto en el culote del cartucho y la respectiva estampa del mismo.
21 de enero de 2011
Revolver Dillon Detective. 22 Lr y 32 S&W Long
Revolver de producción nacional, era en su época el de “mejor calidad”, de las llamadas armas económica, cuya concepción se basaba casi exclusivamente en aluminio con cierta cantidad de piezas “criticas en acero de” moderada calidad, siendo el DV el que mas acero usaba en su construcción.
Con cañón de acero en una sola pieza, en dos largos 3” y 5” en dos calibre el 22 Lr y 32 Smith and Wesson long y con una capacidad de 9 y 6 tiros respectivamente; poseía la mayor cantidad de piezas de acero en los de su tipo, incluyendo martillo y cola de disparador, el tanque volcaba sobre la cara izquierda del arma y su llave de apertura era la misma guía del extractor múltiple (estrella) de vainas, la calla de fabricación sintética en una sola pieza poseía un fino picado y era retenida desde abajo de la misma por un tornillo que la fijaba al chasis del arma.
Su formato estaba inspirado en la línea de la marca High Standard modelo Sentinel, arma de fabricación estadounidense.

La fábrica de estas armas, se ubicaba en la calla caseros 103 de Villa Ballester Pcia: de Buenos aires Republica Argentina.
Con cañón de acero en una sola pieza, en dos largos 3” y 5” en dos calibre el 22 Lr y 32 Smith and Wesson long y con una capacidad de 9 y 6 tiros respectivamente; poseía la mayor cantidad de piezas de acero en los de su tipo, incluyendo martillo y cola de disparador, el tanque volcaba sobre la cara izquierda del arma y su llave de apertura era la misma guía del extractor múltiple (estrella) de vainas, la calla de fabricación sintética en una sola pieza poseía un fino picado y era retenida desde abajo de la misma por un tornillo que la fijaba al chasis del arma.
Su formato estaba inspirado en la línea de la marca High Standard modelo Sentinel, arma de fabricación estadounidense.
La fábrica de estas armas, se ubicaba en la calla caseros 103 de Villa Ballester Pcia: de Buenos aires Republica Argentina.
10 de enero de 2011
Cena Anual de Fin de Año.
El viernes 17 de Diciembre pasado, se realizo en nuestra querida ciudad de Buenos Aires la Cena Anual de Camaradería de la A.A.C.A.M. Asociación Argentina Coleccionistas de Armas y Municiones, la misma se llevo como ya es tradición en los últimos años en las inhalaciones del Salón de Fiestas "El Reno".
Durante la misma se llevo a cabo un sorteo con diferentes premios relacionados con el coleccionismo y luego se realizo la clásica subasta, el la que objetos relacionados con nuestro apasionante hobbie.
Fotos:
Durante el desarrollo de la cena se llevo a cabo por parte Coordinador académico del Centro de Estudios Balisticos (CEsBA); Sr. EDUARDO JULIO RODI, la entrega de una plaqueta de agradecimiento a la A.A.C.A.M, que fue recibida por el presidente de nuestra querida asociación el Dr. Horacio TOMÁS, quien compartió esta mención con Don Tarquino Cesar Augusto DALLE NOGARE, quien también fuera presidente por mas de veinte años.
Durante el desarrollo de la cena se llevo a cabo por parte Coordinador académico del Centro de Estudios Balisticos (CEsBA); Sr. EDUARDO JULIO RODI, la entrega de una plaqueta de agradecimiento a la A.A.C.A.M, que fue recibida por el presidente de nuestra querida asociación el Dr. Horacio TOMÁS, quien compartió esta mención con Don Tarquino Cesar Augusto DALLE NOGARE, quien también fuera presidente por mas de veinte años.

Aprovechamos esta ocasión para desearles, muy felices fiestas y buenos augurios para el año nuevo que nos espera.
Saludos cordiales.
----
Suscribirse a:
Entradas (Atom)